Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Misión
Ser una oficina que promueva de manera responsable y adecuada la conservación de los recursos naturales identificando las necesidades básicas buscando un ordenamiento adecuado y sostenible del municipio.
Visión
Somos una entidad municipal que busca estrategias para el ordenamiento territorial, gestionando el uso eficiente del espacio urbano y rural, identificando, planificando, registrando, regulando el fraccionamiento, la construcción y el uso del suelo para el desarrollo y la buena distribución del municipio.
Base Legal
- Constitución política de la República de Guatemala
- Artículo 97: Medio ambiente y equilibrio ecológico.
- Artículo 253: Autonomía Municipal.
Código Municipal
- Artículo 3: Autonomía
- Artículo 4: Entidades locales territoriales.
- Artículo 142:Formulación y ejecución de planes.
- Artículo 143: Planes y usos del suelo.
- Artículo 144: Aprobación de los planes.
- Artículo 3: Autonomía
- Artículo 4: Entidades locales territoriales.
- Artículo 142:Formulación y ejecución de planes.
- Artículo 143: Planes y usos del suelo.
- Artículo 144: Aprobación de los planes
Ley de consejo de desarrollo
- Artículo 12: Funciones de los Consejos Municipales de Desarrollo.
Objetivo General
Implementar estrategias que permitan el desarrollo sostenible del Municipio, dándole cumplimiento al plan de desarrollo municipal y ordenamiento territorial con procesos sistemáticos y técnicos que proyecten el mejoramiento del entorno.
Objetivos Específicos
- Lograr la correcta distribución y ordenamiento del espacio en el municipio.
- Reducir el riesgo de construcción en zonas vulnerables.
- Fomentar la conservación y el valor de los espacios culturales y turísticos del municipio.
- Implementar y ejecutar una correcta movilización vial y peatonal de personas en el municipio.
- Principios
- Participación equitativa.
- Orden
- Respeto
- Valores
- Respeto a la cultural y a la idiosincrasia.
- Calidad humana.
- Responsabilidad.
- Integridad.
EJE DE LA OFICINA K´ATUN
Proteger y potenciar los recursos naturales en equilibrio con el desarrollo social, cultural, económico y territorial, para que permitan satisfacer las demandas actuales y futuras de la población en condiciones de sostenibilidad y resiliencia, ante el impacto de los fenómenos que la naturaleza presente.
- Prioridad 4.1: Adaptación y mitigación frente al cambio climático.
- Prioridad 4.2: Conservación y uso sostenible de los bosques y la biodiversidad para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
- Prioridad 4.3: Gestión sostenible de los recursos hídricos para el logro de objetivos sociales, económicos y ambientales.
- Prioridad 4.4: Tecnificación agrícola y agricultura familiar para la seguridad alimentaria con pertinencia de pueblos maya, xinka, garífuna, etaria y de género.
- Prioridad 4.5: Ordenamiento territorial para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la producción agropecuaria y la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos.
- Prioridad 4.6: Producción agropecuaria para la seguridad alimentaria.
- Prioridad 4.7: Manejo integral y participativo de los desechos sólidos.
- Prioridad 4.9: Acceso a energía de calidad y con cobertura nacional.
- Prioridad 4.10: Incremento en la participación de la energía renovable en la matriz energética, considerando la participación ciudadana y con pertinencia de pueblos maya, xinka, garífuna, de género y etaria.